Requisitos Para Recibir Tu Bono Marzo
Recuerda que 
no es necesario postular al beneficio el Estado Chileno es quien 
determina quiénes cumplen con los requisitos y lo informa a través de su
 soporte online www.aportefamiliar.cl
No es necesario 
actualizar la Ficha de Protección Social para acceder al Aporte, solo se
 deben cumplir los requisitos y pertenecer a algunos de los grupos 
beneficiados.
Puede que usted cumpla con los requisitos
 pero no aparezca en el listado de beneficiados, por lo que tiene hasta 
un año para apelar y recibir el Bono. Al ingresar sus datos en la página
 de consulta www.aportefamiliar.cl puede realizar un reclamo, el cual 
será gestionado por la entidad administradora de sus cargas familiares.
Si
 su empleador no le pagó la asignación familiar de diciembre del año 
anterior, no pierde el Bono Marzo pero tiene que regularizar su 
situación con su empleador antes de cobrarlo. Podrá mantener su derecho 
de apelació
Las familias que son beneficiarias del 
Subsidio Familiar (SUF) o Grupo A y del Ingreso Ético Familiar o Chile 
Solidario más conocido como Grupo B recibirán el monto que se recibe por
 ser parte del Grupo A; es decir, $43.042 por cada carga familiar. No se
 sumarán las cantidades de ambos grupos.
Los 
beneficiarios tienen hasta el 31 de diciembre del año anterior para 
cumplir todos los requisitos, y puede regularizar sus cargas de manera 
retroactiva con su entidad administradora, es decir; entidad pagadora de
 la pensión, Caja de Compensación, Instituto de Previsión Social (IPS), 
administradora de Fondo de Cesantía, servicio público empleador o 
municipio empleador, según su calidad como beneficiario.
Las
 personas que recibieron la Asignación Maternal después del 31 de 
diciembre de 2015 pero estuvieron embarazadas antes de esa fecha podrán 
acceder al Bono Marzo, esta Asignación se autoriza al quinto mes de 
embarazado pero tiene vigencia desde el comienzo de la gestacióUna vez 
que la entidad pagadora de la Asignación Maternal confirme el embarazo, 
debe informar debidamente a la Superintendencia de Seguridad Social 
sobre la vigencia del beneficio. Cuando esto ocurra, la persona podrá 
eso acceder al Aporte.
Si se realiza un cobro indebido 
del Bono Marzo, se aplicarán las sanciones administrativas y penales 
correspondientes. Además, se tendrá que devolver el dinero indebidamente
 cobrado.
Sitio no oficial sobre el Bono Marzo Chile 2018. El Aporte Familiar Permanente (www.aportefamiliar.cl) se paga una vez al año a las familias que, al 31 de diciembre anterior, sean beneficiarias de Asignación Familiar, Asignación Maternal, Subsidio Familiar, participen en Chile Solidario o sean usuarias del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar).